miércoles, 26 de septiembre de 2012

Mejoramiento en un producto o proceso


En la actualidad se busca en lo procesos que sean útiles en las actividades diarias del hombre; algunas podrian ser por ejemplo:
  • Tomar acciones para  eliminar la causa de las  no conformidades con el objeto de prevenir que vuelva a ocurrir
  •  Las Acciones Correctivas deben ser apropiadas a los defectos de las no conformidades encontradas.

También para poder mejorar un proceso primero hay que hacerlo ocurrir. Es decir hay que:
• Definir la forma de ejecutar del proceso. Definir un
conjunto de pautas o de instrucciones sobre cómo
debe ser ejecutado el proceso.
• Ejecutar las actividades del proceso. Según las instrucciones anteriormente establecidas.
• Comprobar que el proceso se ha desarrollado según
estaba previsto (según las instrucciones).
• Garantizar que la próxima repetición del proceso se
va a desarrollar de acuerdo con las instrucciones.
¿Que desviaciones respecto a las instrucciones se
han producido?, ¿Cómo se pueden evitar en próximas ocasiones?.
Este ciclo de actividades garantiza que hay una “form a
definida o estabilizada” de hacer las cosas y que efectivamente el proceso se ajusta a esta “forma estabiliza da ” .

2.3.3. Tipos de mejora del proceso:
2.3.3.1. Mejoras estructurales.
Se puede mejorar un proceso a base de aportaciones
creativas, imaginación y sentido crítico.
Dentro de esta categoría de mejora entran por ejemplo:
• La redefinición de destinatarios.
• La redefinición de expectativas.
• La redefinición de los resultados generados por el
proceso.
• La redefinición de los intervinientes.
• La redefinición de la secuencia de actividades
Este tipo de mejoras son fundamentalmente conceptuales. Las herramientas y técnicas que se emplean
para este tipo de mejoras son de tipo creativo o conceptual, como por ejemplo, las Nuevas Herramientas
para la Gestión de la Calidad, las Encuestas a Clientes,
la Reingenieria, el Análisis del Valor, el QFD y otras.
2.3.3.2. Mejoras en el funcionamiento.
Se puede mejorar la forma en que funciona un proceso intentando que sea más eficaz. Por ejemplo.
- Mejorar el % de tornillos que están fuera de tolerancia.
Para este tipo de mejoras son útiles las Herramientas
Clásicas de resolución de problemas, los Sistemas de
Sugerencias, el Diseño de Experimentos y otras basadas en datos.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Las tecnológicas mas utilizadas en el mundo

Según la gráfica se ve que cada continente tiene su aparato tecnológico mas usado como en el caso de Europa que el mas usado es el Iphone, en América es el Smartphone y en el continente de África el mas utilizado es el Imac.
También se observa que que el menos utilizado es el Imac(en comparación de los tres continentes expuestos).
Se podría decir que el mas utilizado entre los tres continentes es el Iphone a pesar de no ser el mas utilizado en América.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

USO DE CONOCIMIENTOS TECNICOS PARA LA INNOVACION: BUSQUEDA ANALISIS Y USO DE LA INFORMACION

Actualmente, los progresos tiene mas relacion con la innovacion que con el avance tecnologico, ahora el conocimiento y la informacion son la clave que permite transformar los materiales en productos, servicios y tecnicas.

La innovacion tecnica y tecnologica se basa en el uso y la aplicacion de la informacion para generar nuevos conocimientos en tres categorias: conocimiento científico, conocimiento tecnicoy conocimiento empresarial. El primero se refierea la investigacion y lo cientifico; el segundo a las técnicas y tecnologias que pueden ser usadas en la produccion, y el tercero esta referido a los negocios, las ventas y los clientes.

El primer paso hacia la innovacion es la generacion de informacion tecnica relevante, la cual puede observarse de fuentes dentro de la mismo organizacion, de fuentes dentro de la misma organizacion, de fuentes externas o de ambas fuentes. En el segundo paso, a partir de tener informacoin, las personas dentro de las empresas generan conocimiento tecnico para desarrollar los productos y servicios que permitan seguir siendo competitivas y continuar actualizando sus metodos de produccion.

Las TIC han premitido la aparicion de nuevos productos (computadoras cada vez mas pequeñas y potentes, asi como programas para manejarlas) y nuevos sercicios (transacciones bacarias, venta de productos) que cada dia se apoyan mas en la fusion de diversas tecnologias como la telefonia, el satelite y la informatica.

Las TIC, sin lugar a dudas, fomentan el calculo, la difusion, el acceso y la distribuicion de informacion y conocimientos entre las personas, obteniendo con ello un caracter transversal.


Entrevista:

1.- ¿Cual es el producto?
R= Un celular Blackberry
2.-¿ Porque compro este producto?
R= Pues requería un celular con el cual mis compañeros de trabajo se comunican conmigo si se tiene algún desperfecto en el proyecto
3.- ¿ Lo comparo con otro producto de alguna otra marca?
R= Si, lo compare con un Samgung Galaxy pero preferí este por que se me hace mucho mas practica que un celular táctil.
4.- ¿Cuales eran las ventajas de este producto que con otro?
R= Pues en realidad las ventajas no son tantas pero para mi es mas practico usar el Blackberry que un celular táctil.
5.- ¿ El producto ha sido de su conveniencia?
R= Pues si en lo que cabe mencionar.